Al terminar su bachillerato el estudiante estará dotado para:
- Valorar los diferentes contextos de la Biblia, así como el contenido de cada uno de sus libros, teorías sobre los posibles autores y compiladores, destinatarios, fechas y lugares de composición.
- Revisar la historia de redacción y composición de la Biblia en su proceso canónico y las traducciones antiguas y modernas más importantes.
- Analizar los textos bíblicos en sus idiomas originales, es decir, hebreo y griego.
- Integrar creativamente los conocimientos adquiridos como resultado del estudio y comprensión de las Escrituras con otras áreas del conocimiento para responder eficazmente a los desafíos y necesidades de su entorno.
- Aplicar los métodos hermenéuticos (exegéticos, sociológicos y teológicos, entre otros) en la preparación de sermones, leccionarios y estudios bíblicos.
- Demostrar liderazgo como investigador permanente de las Escrituras, a nivel eclesial y comunitario.
- Construir una espiritualidad sana y equilibrada, bíblica en general y pentecostal en particular, que pueda manifestarse en relaciones empáticas y un profundo sentido de servicio.