Doctorado en Teología

Concentración en Liderazgo Ministerial

El propósito principal del programa doctoral es preparar especialistas con estudios académicos avanzados en el campo de la Teología y el Liderazgo Ministerial. Estos estudios posibilitan a los egresados ​​no solo tener un amplio conocimiento de la teología, el liderazgo y los diversos ministerios en el ámbito eclesiástico, sino que también les permiten aportar como investigadores y maestros de la fe cristiana en diversas áreas, como la espiritual, social y académica en Puerto Rico, Estados Unidos y a nivel mundial, debido al acceso internacional con el que cuenta el IDPMI. El liderazgo ministerial permite a cada líder adquirir herramientas y destrezas para manejar grupos de trabajo, manejar proyectos y presupuestos de sus áreas, bases y fundamentos bíblicos del ministerio, entre otras herramientas de la educación cristiana, la capellanía, la misiología y la consejería. Esta amplitud permite al egresado obtener un enfoque interdisciplinario, que promueve la investigación y reflexión sobre la teología, y su relevancia en la sociedad en que vivimos. De esta manera, pone énfasis en el análisis de los fundamentos teológicos del cristianismo, el liderazgo ministerial y la formación de valores éticos, que sustentan la idiosincrasia del IDPMI.

 

Perfil del Egresado

Conocimiento profundo de la fe cristiana

Los egresados tienen un conocimiento profundo de la Biblia, la historia de la iglesia y los principales conceptos y creencias de la fe cristiana.

Habilidades de liderazgo

Los egresados tienen las habilidades y el conocimiento necesario para liderar de manera efectiva en el ministerio cristianoium

Compromiso con el servicio

Los egresados están comprometidos con el servicio a Dios y a la humanidad.

100% a Distancia

Objetivos del Programa

  1. Ofrecer conocimientos de los principales elementos del liderazgo ministerial.
  2. Desarrollar en los estudiantes un conocimiento profundo de la fe cristiana y sus fundamentos bíblicos, históricos y teológicos.
  3. Preparar a los estudiantes para liderar y servir en el ministerio cristiano, tanto en la iglesia como en la comunidad.
  4. Promover la reflexión teológica sobre el liderazgo ministerial.
  5. Contribuir al progreso del estudio teológico, dominando y aplicando lo aprendido respecto a la naturaleza de Dios, sus atributos y el conocimiento de la divinidad y el razonamiento en el desarrollo de la investigación doctoral.
  6. Confrontar y expresar la verdad bíblica como defensa ante los avances de la ciencia actual y las nuevas ideologías o posiciones contemporáneas.
  7. Difundir el pensamiento cristiano a través de escritos, libros, conferencias, como respuesta a los retos que se enfrentan en el siglo XXI.
  8. Proporcionar herramientas orientadas a una administración eclesiástica sana, democrática, carismática e innovadora como administrador y teólogo.