Museo y centro investigativo
del pentecostalismo

Acuérdate de los tiempos antiguos; considerad los años de generación y generación: pregunta a tu padre,
que él te declarará; a tus viejos, y ellos te dirán. Deuteronomio 32:7 (RVR 1909)

Reseña Histórica

    En el año 2014 se designa al edificio más antiguo de la Universidad como uno histórico y se inician los primeros pasos para que albergue las primeras colecciones del Museo y Centro Investigativo del pentecostalismo. Esto contribuye a que el museo comience a tomar forma y se recopilen, conserven y preserven variedad de documentos, fotografías, libros, arte, música y todo un acervo histórico religioso que van ampliando la colección.

    En el año 2019 se redacta un plan y se establece el camino a seguir para finalmente lograr la realización del Museo y Centro Investigativo del pentecostalismo. Los trabajos iniciaron a finales del 2019 y con gran determinación y entusiasmo se crearon varios grupos de trabajo con la meta de culminar en un año. En el año 2020 como consecuencia de la pandemia del Covid-19 que paralizó el mundo, los trabajos fueron detenidos por aproximadamente seis meses. Esto hizo que el plan se reestructurara, pero en ningún momento se detuvo, ya que se le dio espacio a la investigación y recopilación de la historia que más adelante se plasmaría en las paredes del museo. En enero del año 2021 ya se había completado gran parte de la obra y es el 17 de abril de ese año que se inaugura y se le da apertura, completándose así el anhelado sueño.

Visión

Promover la preservación del patrimonio cultural y religioso mediante la documentación, investigación y protección de artículos históricos. Fomentar la dignificación humana en todas las generaciones y contribuir a una educación teológica integral y de impacto social, religioso, político y económico.

Misión

Coleccionar y preservar artículos, documentos e información que han contribuido al desarrollo y obra de la Iglesia de Dios Pentecostal, Movimiento Internacional. Desarrollar una actitud de preservación y estima del valor cultural religioso del pentecostalismo mediante la interacción con profesores y estudiantes de la academia.

Bienvenidos al Museo

Debemos contarle a otros...

Correo Electrónico

museo@mizpa.edu

Teléfono

787-720-4476 ext. 318

Horarios

Ofrece recorridos al público de miércoles a sábado en el horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, coordinados previamente con la directora.